Descripción
ABAMECTINA 1.8% CE acaricida agrícola
CONCENTRADO EMULSIONABLE
Insecticida y/o acaricida agrícola
LIGERAMENTE TOXICO
KOOR INTERCOMERCIAL, S.A.
COMPOSICION PORCENTUAL:
Porcentaje en peso
Ingrediente activo:
Abamectina (avermectina): Mezcla de avermectinas B1 conteniendo más de 80% de avermectina B1a y menos de 20% de avermectina B1b:
No menos de ……………………………………………….. 1.8
(equivalente a 18 g de I.A./lt.)
Ingredientes inertes:
Solventes, emulsificantes, coadyuvantes y compuestos relacionados:
No más de …………………………………………………… 98.2
Total …………………………………………………………….. 100.0
ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS:
- Este producto es ligeramente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular.
- No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
- Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
- No almacenar en casa-habitación.
- No deben exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años.
- No reutilice el envase, destrúyase.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
- Lea cuidadosamente la etiqueta.
- No coma, beba o fume cuando esté manejando el producto.
- Use el equipo de protección adecuado: mascarilla contra polvos o vapores, lentes industriales, guantes, overol y botas de hule.
- Evite inhalar el polvo o la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla.
- No permita que durante la aplicación, el rocío caiga sobre la piel.
- Si observa algún malestar durante el trabajo deténgase y llame a un médico inmediatamente.
- Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina.
- Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia.
INSTRUCCIONES DE USO (siempre calibre el equipo de aplicación):
Fresa: Aplique 2 veces seguidas cada 7 días y repita esta misma secuencia cuando sea necesario, una vez que se presenten los ácaros o primeros síntomas. Asegúrese una cobertura total.
No exceda de 1,000 lt. de agua por hectárea y evite el escurrimiento o goteo. Use la dosis menor en infestaciones bajas y aumente la dosis en infestaciones altas. No aplique más de 5 lt. de ABAMECTINA 1.8% CE por hectárea y por ciclo de cultivo.
Jitomate (tomate): Aplique tan pronto como aparezcan los ácaros, adultos de minadores de hoja, sus picaduras, gusano alfiler adultos en jitomate o sus huevecillos. Para ácaros repita la aplicación como sea necesario para mantener el control. Para minadores de hoja y gusanos alfiler repita la aplicación al menos con intervalos de 7 días o como sea necesario para mantener el control. Use las dosis mayores en infestaciones altas y cuando las plantas sean grandes y densas durante la época de crecimiento. Asegure una total cobertura de las plantas. No aplique más de 12.5 lt. de ABAMECTINA 1.8% CE por hectárea y por ciclo de cultivo.
Ornamentales: Aplique tan pronto como los ácaros y minadores de hoja sean observados. Para el control de ácaros, repita la aplicación cuando sea necesario. Para el control de minadores de hoja, repita la aplicación cada 7 días o cuando sea necesario hasta que se logre controlar la plaga. Use la dosis menor en infestaciones bajas y aumente la dosis en infestaciones altas. Si se aplican menos de 2,000 lt. de agua por hectárea, ajuste la concentración para que un mínimo de 500 ml de producto sean utilizados por hectárea en suficiente agua para obtener una aspersión de cobertura total. No exceda de 1.5 lt. de ABAMECTINA 1.8% CE por hectárea y por aplicación.
Usese exclusivamente en los cultivos y plagas aquí recomendados | |
Cultivo y plaga | Dosis (lt./ha) |
Fresa(3): | |
Araña roja (Tetranychus spp.) Acaro del ciclamen (Steneotarsonemus pallidus) | 0.5 a 1.2 o mínimo 100 ml/100 lt. de agua |
Jitomate (tomate)(3): | |
Araña roja (Tetranychus spp.) Minadores de la hoja (Liriomyza spp.) Gusano alfiler (Keiferia lycopersicella) | 0.3 a 1.2 o mínimo 60 ml/100 lt. de agua 0.5 a 1.2 lt./ha o mínimo 100 ml/100 lt. de agua |
Ornamentales(ninguno): | |
Acaros(Tetranychus spp.) Minador de la hoja (Liriomyza spp.) | 0.5 a 1.5 ó 50 ml/100 lt. de agua |
Nota: La cifra del paréntesis representa el intervalo de seguridad en días que deben transcurrir entre la última aplicación y el inicio de la cosecha.
CARACTERISTICAS:
- ABAMECTINA 1.8% CE controla durante los estados móviles de los ácaros y estados larvales de los minadores de hoja y gusanos alfiler. Inmoviliza las plagas poco después de la exposición, la mortalidad máxima se alcanza entre los 3 y 5 días.
- ABAMECTINA 1.8% CE puede ser utilizado para tratamientos preventivos y/o curativos. Las condiciones agrícolas normalmente encontradas como temperatura, valores de pH y dureza del agua, no afectan el desempeño de ABAMECTINA 1.8% CE.
METODO PARA LA PREPARACION Y APLICACION DEL PRODUCTO:
- Agregue la dosis recomendada de ABAMECTINA 1.8% CE en la mitad de agua requerida para su aplicación, agite y adicione la cantidad de agua restante.
- Mantenga la mezcla en agitación una vez que el producto es mezclado con agua.
La mezcla debe ser aplicada el mismo día, evite utilizarla de un día para otro.
Equipo de aplicación: Este producto puede ser aplicado con equipo aéreo y terrestre (mochila o tractor).
Use la cantidad de agua necesaria para obtener un buen cubrimiento.
Tiempo de reentrada: 12 h.
CONTRAINDICACIONES: Ninguna.
INCOMPATIBILIDAD: Este producto no ha presentado problemas de incompatibilidad cuando se mezcla con agroquímicos autorizados para su uso en los cultivos aquí mencionados. Sin embargo, es recomendable realizar una premezcla para asegurarse de la compatibilidad física de los productos.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendados.
Manejo de resistencia: Debido a los riesgos inherentes al desarrollo de resistencia a cualquier producto, es muy recomendable que ABAMECTINA 1.8% CE sea usado dentro de un programa integrado de manejo de resistencia, que incluya la rotación con otros productos con diferentes formas de acción.
En caso de intoxicación lleve al paciente
con el médico y muéstrele la etiqueta
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas:
LADA sin costo:
01-800-009-2800
Servicio de información toxicológica de la AMIFAC:
01-5598-6659 ó 5611-2634
Mientras tanto, haga lo siguiente:
- Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto.
- Consiga atención médica inmediata y muéstrele la etiqueta.
- Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
- Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávelos por lo menos durante 10 min con agua corriente.
- Si hubo derramamiento sobre la piel, lave cuidadosamente con agua y jabón y quite la ropa contaminada a la persona intoxicada.
- Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.
- Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Glicósido lactone macrocíclico (producto natural).
Síntomas de intoxicación: No se conocen casos de intoxicación en humanos. En caso de ingestión o inhalación, puede presentarse: diarrea, mareo, vómito o dolor de cabeza. Causa irritación severa a los ojos en forma temporal, ligera irritación en piel en personas sensibles.
Antídoto y tratamiento: No se conoce un antídoto específico. Use tratamiento sintomático.
La intoxicación seguida por la ingestión accidental del producto, puede ser minimizada induciendo al vómito dentro de los 30 min después de la exposición. Si la toxicidad progresa hasta causar vómito severo, debe evaluarse el grado de desequilibrio electrolítico apropiado, junto con otras medidas de soporte (como el mantenimiento de la presión arterial), como lo indiquen los signos y síntomas y demás mediciones clínicas. En casos severos se debe continuar observando al paciente por varios días hasta que la condición clínica sea estable y normal. Debido a que la abamectina aumenta la actividad del ácido g-aminobutírico en animales, es prudente evitar drogas que aumenten la actividad de esta sustancia (barbitúricos, benzodiacepinas, ácido valproico), en pacientes con una toxicidad potencial por exposición a la abamectina.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
- No contamine el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, canales o depósitos de agua lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas.
- Este producto es tóxico para peces y para la fauna silvestre. También es tóxico para las abejas expuestas a la aspersión directa, por lo tanto, no lo aplique cuando éstas se encuentren en actividad en el área a tratarse.
- No aplique cuando las condiciones meteorológicas favorezcan la deriva desde las áreas tratadas.
- Conservemos un campo limpio: Llave el envase tres veces antes de desecharlo.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
- No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa, forrajes y semillas.
- Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use.
- Almacénese en un lugar seguro, bajo llave, a la sombra y protegido de la intemperie.
- Almacénese a no más de 35°C.
GARANTIA: El fabricante garantiza el contenido exacto indicado en la composición porcentual de la etiqueta, pero no otorga garantía alguna por mal uso y manejo de este producto ni por los daños que el mismo pudiera ocasionar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.