Descripción
DIMETOMORF 7,2% + PIRACLOSTROBIN 4% p/v. EC » Asociación de un antimildiu específico: dimetomorf, con piraclostrobin: Estrobilurina con actividad fungicida de amplio espectro, de acción preventiva, curativa, traslaminar y locosistémica formulada como concentrado emulsionable para aplicar en pulverización foliar. Utilizada en el control preventivo y curativo de mildiu y oídio. Dosis y forma de aplicación:
Ajo:
. control de mildiu (Peronospora destructor) y alternaria, 2-2,5 L/ha. Aplique sólo al aire libre. Tratar con un volumen de caldo máximo de 400-500 L/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 10 días y dosis máxima de 2,5 L/ha.
. control de roya, 2-2,5 L/ha. Aplique cuando el cultivo tenga un estado de desarrollo “tercera hoja (> 3 cm) claramente visible”. Realizar 1-3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-8 días y un volumen de caldo de 400-500 L/ha. Se deberá respetar un intervalo de 90 días desde el tratamiento hasta implantación de un nuevo cultivo de rotación. PS: 7 días.
Alcachofa: control de mildiu, 2-2,5 L/ha. Realizar 1-3 aplicaciones desde “aparición del órgano floral hasta maduración del fruto” con un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. Respetar un intervalo de 90 días desde el tratamiento hasta implantación de un nuevo cultivo de rotación. PS: 3 días.
Cebolla: control de mildiu (Peronospora destructor), 2-2,5 L/ha. Aplique sólo al aire libre. Aplique en cebolla con las hojas claramente visibles, con un máximo de 2 aplicaciones. Tratar con un volumen de caldo máximo de 400-500 L/ha. PS: 7 días.
Cucurbitáceas de piel comestible: control de mildiu (Pseudoperonospora cubensis), oídio (Erysiphe cichoracearum), 250 ml/hl (100 L de agua). Aplique sólo en invernadero. Tratar con un volumen de caldo máximo de 1.000 L/ha. PS: 1 día.
Cucurbitáceas de piel no comestible: control de mildiu (Pseudoperonospora cubensis), 2-2,5 L/ha. Aplique sólo al aire libre. Tratar con un volumen de caldo máximo de 800 L/ha. PS: 3 días.
Hierbas aromáticas: control de mildiu, 2-2,5 L/ha. Aplique sólo al aire libre. Tratar con un volumen de caldo de 200-1.000 L/ha. PS: 7 días.
Lechuga: control de mildiu (Bremia lactucae), 2-2,5 L/ha. Aplique sólo al aire libre. Tratar con un volumen de caldo máximo de 400-800 L/ha. PS: 7 días.
Patata: control de mildiu (Phytophthora infestans), 2-2,5 L/ha. Tratar con un volumen de caldo de 800-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Puerro: control de mildiu, 2-2,5 L/ha. Aplique desde tercera hoja (> 3 cm) claramente visible hasta crecimiento completo. Realizar 1-3 aplicaciones a intervalos de 7-8 días con un volumen de caldo de 300-800 L/ha. Respetar 90 días desde el tratamiento hasta implantación de un nuevo cultivo de rotación. PS: 7 días.
Tomate: control de mildiu (Phytophthora infestans), 250 ml/hl (100 L de agua). Aplique al aire libre e invernadero. Tratar con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. PS: 3 días.
Aplique mediante pulverización manual o mediante tractor al aire libre y mediante lanza o pistola de pulverización en invernadero. En los tratamientos realizados en ajos contra mildiu, cucurbitáceas de piel comestible contra mildiu y oídio, cucurbitáceas de piel no comestible contra mildiu, lechuga, patata y tomate contra mildiu se podrán efectuar hasta un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 10 días y una dosis máxima de 2,5 L/ha. En invernadero cuando el cultivo supere el metro de altura, la anchura libre entra las líneas del cultivo deberá ser como mínimo de 1,2 m. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación.. H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H315: Provoca irritación cutánea. H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Asimismo, se recomienda que, para proteger a los macro-organismos del suelo se limite a cuando el cultivo tenga una cobertura del suelo superior al 20% de la superficie en cultivos de lechuga, tomate, cucurbitáceas y patata. Plazo de reentrada: No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización. En invernadero se establece un plazo de reentrada de 1 día para la realización de actividades que supongan el contacto prolongado (+ de 2 horas) con el cultivo tratado. Ventilar la zonas/invernaderos tratados (bien/durante un tiempo especificado/hasta que se haya secado la pulverización) antes de volver a entrar
Valoraciones
No hay valoraciones aún.