Oxicloruro de cobre (Exp. En Cu) 22%+ mancozeb 17,5% p/p
Polvo mojable (WP)
Ajos, berenjena, cebolla, chalote, cítricos, coles de Bruselas, coles de china, colirrábanos, cucurbitáceas de piel comestible, cucurbitáceas de piel no comestible, escarola, frutales de hueso, frutales de pepita, garbanzo, guisantes verdes, hierbas aromáticas, inflorescencias, judías para grano, judías verdes, lechuga, lúpulo, olivo, patata, puerro, repollo, tomate, vid
Cobre Key Doble: COBRE 22% + MANCOZEB 17,5%. WP » Asociación de oxicloruro de cobre y mancozeb presentada en forma de polvo mojable para aplicar en pulverización foliar. Resulta efectiva en el control preventivo de alternariosis, antracnosis, mildius, monilia, moteado, royas, septoria y otras enfermedades producidas por hongos endoparásitos. Puede ser utilizado en el control de las enfermedades que en cada cultivo o plantación se citan: Berenjena: control de alternaria (Alternaria solani), antracnosis (Ascochyta hortorum, Glomerella lycopersici), mildiu (Phytophthora capsici, Phytophthora infestans), septoria (Septoria lycopersici), 400-600 g/hl (100 L de agua). Aplique al aire libre con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. Dosis máxima: 6 kg/ha. Realizar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo entre aplicaciones de 10 días. Aplicar en todos los estadíos, no obstante, se dará como máximo una aplicación entre desarrollo de hojas hasta 9 o más hojas desplegadas. PS: 3 días. Naranjo: control de aguado (Phytophthora citrophthora, Phytophthora hibernalis, Phytophthora syringae), alternaria (Alternaria citri), negrilla (Capnodium citri) y bacteriosis, 400 g/hl (100 L de agua). Aplique con un volumen de caldo de 1.000-1.500 L/ha. Dosis máxima: 6 kg/ha. Realizar una única aplicación por campaña durante otoño-invierno. PS: 15 días. Olivo: control de repilo (Spilocaea oleaginea), 400-600 g/hl (100 L de agua). Realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña, una de ellas en invierno (maduración del fruto) y dos en primavera (brotación), con un intervalo mínimo entre aplicaciones de 10 días. Emplear un volumen de caldo 800-1.000 L/ha. Dosis máxima por tratamiento: 6 kg/ha. No superar la dosis máxima de 9,54 kg/ha y año. PS: 15 días. Parral de vid: control de antracnosis (Elsinoë ampelina), mildiu (Plasmopara viticola), 400-600 g/hl (100 L de agua). Aplique con un volumen de caldo de 500-900 L/ha. Dosis máxima: 5,7 kg/ha. Realizar una única aplicación por campaña. Aplicar en BBCH 13-89 (desde prefloración hasta cosecha). PS: 28 días. Patata: control de alternaria, antracnosis y mildiu, 400-600 g/hl (100 L de agua). Aplique con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. Dosis máxima: 6 kg/ha. Realizar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo entre aplicaciones de 10 días. Aplicar en todos los estadíos. PS: 15 días. Tomate: control de alternaria (Alternaria solani), antracnosis (Ascochyta hortorum, Glomerella lycopersici), mildiu (Phytophthora capsici, Phytophthora infestans), septoria (Septoria lycopersici), 400-600 g/hl (100 L de agua). Aplique al aire libre con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. Dosis máxima: 6 kg/ha. Realizar máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo entre aplicaciones de 10 días. Aplicar en todos los estadíos, no obstante, se dará como máximo una aplicación entre desarrollo de hojas hasta 9 o más hojas desplegadas. PS: 3 días. Vid de mesa: control de antracnosis (Elsinoë ampelina), mildiu (Plasmopara viticola), 400-600 g/hl (100 L de agua). Aplique con un volumen de caldo de 500-900 L/ha. Dosis máxima: 5,7 kg/ha. Realizar una única aplicación por campaña. Aplicar desde el desarrollo de las hojas, hasta 9 o más hojas desplegadas. PS: 28 días. Vid para vinificación: control de antracnosis (Elsinoë ampelina), mildiu (Plasmopara viticola), 400-600 g/hl (100 L de agua). Aplique con un volumen de caldo de 500-900 L/ha. Dosis máxima: 5,7 kg/ha. Realizar una única aplicación por campaña. Aplicar en BBCH 13-89 (desde prefloración hasta cosecha). PS: 28 días.
Aplique en pulverización foliar (normal con tractor, manual con lanza o mochila) solo en cultivos al aire libre. Iniciar el programa de aplicaciones a la aparición de los primeros síntomas o bien cuando las condiciones ambientales son favorables para el desarrollo de la enfermedad. Considerar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas, en algunas variedades de frutales, vid y otros cultivos. Durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo. El preparado no se usará en combinación con otros productos. Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H318: Provoca lesiones oculares graves. H361d: Se sospecha que daña al feto. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales en lugares no destinados al público en general. Aguas subterráneas: Debido al riesgo por cobre para las aguas subterráneas, se considera necesario un control de los datos de monitoreo de dichas aguas subterráneas para todos los usos. Para proteger las aguas subterráneas no aplicar en suelos arenosos, pedregosos, o con drenaje artificial. Organismos del suelo: Debido al riesgo por cobre para organismos del suelo, la máxima dosis en parral de vid será de 18,18 kg producto/ha/año (4 kg de cobre/ha/año). Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de 50 m en vid y olivo, de los cuales 20 m serán con cubierta vegetal; 40 m en naranjo, de los cuales 20 m serán con cubierta vegetal; y 30 m en patata, tomate, berenjena, al aire libre, de los cuales 20 m serán con cubierta vegetal. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. Será necesario además un plazo de reentrada (excepto para las tareas de inspección y riego) de 15 días para parral de vid y uva de vinificación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.