MANCOZEB 80%. WP » Fungicidas presentados en forma de polvo mojable para aplicación foliar. Se caracterizan por su amplio campo de acción y buena persistencia, unos 15 días. Resultan efectivos en el control preventivo de alternaria, antracnosis, cercospora, mildius, monilia, moteado, repilo, royas, septoria y otras enfermedades foliares producidas por hongos endoparásitos. Pueden ser utilizados en el tratamiento de las enfermedades que se citan en los cultivos siguientes: Ajo: control de mildiu y roya, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Berenjena: control de alternaria, antracnosis, mildiu y septoria, 200 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 3 días. Brécol: control de alternaria y mildiu, 250 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 30 días. Cebolla: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Chalote: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Cucurbitáceas: control de antracnosis y mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 3 días. Escarola: control de mildiu, 200 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Espárrago: control de roya, 200 g/hl (100 L de agua). Trate únicamente después de la cosecha. Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: NP. Guisante verde: control de antracnosis y mildiu, 200 g/hl (100 L de agua). Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Judía para grano: control de alternaria, antracnosis y royas, 200 g/hl (100 L de agua). Efectuar una única aplicación por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Judía verde: control de alternaria y antracnosis, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 21 días. Lechuga: control de mildiu, 200 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Ornamentales herbáceas: control de mildiu y royas, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: NP. Patata: control de alternaria y mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 300-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 7 días. Puerro: control de mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 28 días. Rábano: control de alternaria y mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 30 días. Tomate: control de alternaria, antracnosis, mildiu y septoria, 200 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 3 días. Trigo: control de royas y septoria, 2 kg/ha. Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña. PS: 28 días. Vid excepto espaldera y parral de vid: control de excoriosis, podredumbre negra (black-rot) y mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 3 aplicaciones/año con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 1,5 kg/ha en uva de mesa y 2 kg/ha en vid de vinificación. PS: 28 días. Zanahoria: control de alternaria y mildiu, 200-300 g/hl (100 L de agua). Efectuar un máximo de 4 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y dosis máxima de 2 kg/ha de producto por aplicación. PS: 30 días.
Aplique en pulverización normal sólo en cultivos al aire libre, mediante aplicaciones manuales y con tractor. Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H361d: Se sospecha que daña al feto. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 16 m en vid hasta las masas de agua superficial o sin banda si se utilizan boquillas para la reducción de la deriva en un 90%. Aves insectívoras: Como medida de mitigación para su protección se establece un intervalo entre aplicaciones mínimo de 10 días. Pequeños mamíferos herbívoros: Debido al riesgo, en vid se restringe su uso a 3 aplicaciones una desde 3 hojas hasta floración y las 2 restantes durante la misma. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. No realice actividades que impliquen el contacto con el cultivo tratado, hasta al menos 2 y 15 días después de la aplicación en vid y ornamentales, respectivamente con intervalo entre aplicaciones de 14 días. La evaluación del riesgo en el caso de aplicaciones en cereales, se ha llevado a cabo sin tener en cuenta la mezcla con productos con triazol o estrobilurina.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.