Descripción
Spintor 480 SC: SPINOSAD 48% p/v. SC » Espinosina, lactona macrocíclica con actividad insecticida por ingestión y contacto presentada en forma de suspensión concentrada para aplicar en pulverización foliar. Resulta efectiva en el control de frankliniella y otros tripses, espodóptera (rosquilla), helicoverpa (gusano gris), polillas del racimo y otras orugas y otros insectos. Puede ser utilizada en el control de las plagas que se citan en los cultivos siguientes:
Acelga: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Albaricoquero: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), efectúe un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 7 días, sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 7 días.
Alcachofa: control de orugas, 20-25 cc/hl (100 L de agua), efectúe un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 7 días.
Algodón: control de orugas, 100-150 cc/ha, comenzar los tratamientos cuando se inicie la eclosión de los huevos. Efectuar 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días. PS: 21 días.
Berenjena: control de tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero efectuando un máximo de 3 aplicaciones por campaña espaciadas al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 3 días.
Berro de agua: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre. Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 3 días.
Brécol: control de orugas, 20-25 cc/hl (100 L de agua), trate sólo en cultivos al aire libre. Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,2 L/ha. PS: 3 días.
Calabaza:
. control de orugas, 20-25 ml/hl, aplique al aire libre y en invernadero con un máximo de 0,2 L/ha y un volumen de caldo de 800-1.000 L/ha, efectúe máximo 2 aplicaciones por campaña con 7 días entre aplicaciones mediante pulverización con tractor. Aplique en BBCH 14-89 (antes o
después de plena floración).
. control de tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero con un máximo de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 800-1.000 L/ha, efectúe máximo 3 aplicaciones por campaña con 7 días entre aplicaciones mediante pulverización con tractor. PS: 3 días.
Calabacín: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero efectuando un máximo de 3 aplicaciones por campaña espaciadas al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 3 días.
Canónigos: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Cebolla: control de tripses, 0,2 L/ha, efectúe como máximo 2 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha con un intervalo de 8 días entre aplicaciones, mediante pulverización con tractor. PS: 7 días.
Col de bruselas: control de orugas, 0,2 L/ha, efectúe como máximo 2 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-800 L/ha con un intervalo de 8 días entre aplicaciones, mediante pulverización con tractor. Aplicar en estado vegetativo BBCH 30-59. PS: 3 días.
Coliflor: control de orugas, 20-25 cc/hl (100 L de agua), trate sólo en cultivos al aire libre. Efectúe un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,2 L/ha. PS: 3 días.
Escarola:
. control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha.
. control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), trate sólo en cultivos al aire libre. Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 3 días.
Espinaca: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Florales:
. control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), incluye flores comestibles, aplique una dosis máxima de 0,25 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
. control de coleópteros, 0,2 L/ha, aplique en prefloración en planta de producción de semillas con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha efectuando una aplicación por campaña, mediante pulverización con tractor. PS: NP.
Fresa: control de drosophila, orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero. Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña espaciadas al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. En invernadero aplicar con lanza o pistola de pulverización. PS: 1 día.
Guisante con y sin vaina: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique una dosis máxima de 0,25 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 7 días.
Hierbas aromáticas (incluye salvia real, romero, tomillo, albahaca, hojas de laurel y estragón): control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique una dosis máxima de 0,25 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Hojas de apio: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Hortícolas: control de coleópteros, 0,2 L/ha, aplique en prefloración en planta de producción de semillas con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha efectuando una aplicación por campaña, mediante pulverización con tractor. PS: NP.
Judía: control de orugas, 20-25 ml/hl, aplique al aire libre en pulverización con tractor un máximo de 0,2 L/ha con un volumen de caldo de 800-1.000 L/ha, efectuando un máximo de 2 aplicaciones por campaña con 7 días entre aplicaciones. Aplicar en BBCH 15-79 (antes o después de plena floración). PS: 7 días.
Judía verde: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero efectuando un máximo de 3 aplicaciones por campaña espaciadas al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 7 días.
Lechuga: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), trate sólo en cultivos al aire libre. Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 3 días.
Leguminosas:
. control de apion y gorgojos, 0,2 L/ha, aplique en prefloración en planta de producción de semillas con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha efectuando una aplicación por campaña, mediante pulverización con tractor. PS: NP.
Maíz: control de orugas, 0,2 L/ha, aplique al aire libre y en invernadero en planta de producción de semilla de maíz mediante pulverización con tractor con un volumen de caldo de 800-1.000 L/ha, efectuando un máximo de 2 aplicaciones por campaña con 10 días entre aplicaciones. Aplique evitando la floración (hasta BBCH 59). PS: 10 días.
Maíz dulce: control de orugas y taladros, 100-150 cc/ha, aplique mediante pivot, utilizando sólo envases de 250 ml. Efectuar un máximo de 2 aplicaciones con un intervalo de 14 días. PS: 14 días.
Manzano: control de carpocapsa, 25 cc/hl (100 L de agua), comenzar los tratamientos cuando se inicie la eclosión de los huevos. Efectuar una única aplicación sin sobrepasar los 0,3 L/ha. PS: 7 días.
Melocotonero y sus variedades (Nectarino, etc.): control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), efectúe un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 7 días.
Melón:
. control de orugas, 20-25 ml/hl, aplique al aire libre y en invernadero con un máximo de 0,2 L/ha y un volumen de caldo de 800-1.000 L/ha, efectúe máximo 2 aplicaciones por campaña con 7 días entre aplicaciones mediante pulverización con tractor. Aplique en BBCH 14-89 (antes o
después de plena floración).
. control de tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero con un máximo de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 800-1.000 L/ha, efectúe máximo 3 aplicaciones por campaña con 7 días entre aplicaciones mediante pulverización con tractor. PS: 3 días.
Membrillero: control de carpocapsa y orugas, 25 ml/hl, aplique en pulverización con tractor con un máximo de 0,2 L/ha con un volumen de caldo de 800 L/ha, efectuando un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días entre aplicaciones. Aplique en postfloración. PS: 7 días.
Mostaza y mostaza china: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique una dosis máxima de 0,25 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Nashis: control de carpocapsa y orugas, 25 ml/hl, aplique en pulverización con tractor con un máximo de 0,2 L/ha con un volumen de caldo de 800 L/ha, efectuando un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días entre aplicaciones. Aplique en postfloración. PS: 7 días.
Patata: control de escarabajo, 50-75 cc/ha, efectúe un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días. PS: 7 días.
Pepino: control de tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero efectuando un máximo de 3 aplicaciones por campaña espaciadas al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 3 días.
Peral: control de carpocapsa, 25 cc/hl (100 L de agua), comenzar los tratamientos cuando se inicie la eclosión de los huevos. Efectuar una única aplicación sin sobrepasar los 0,3 L/ha. PS: 7 días.
Perejil: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique una dosis máxima de 2,5 kg/ha con un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Perifollo: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Pimiento: control de trips (Frankliniella occidentalis) y orugas, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero efectuando un máximo de 3 aplicaciones por campaña espaciadas al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 3 días.
Platanera: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), comenzar los tratamientos cuando se inicie la eclosión de los huevos. Efectuar una única aplicación sin sobrepasar los 0,3 L/ha. PS: 7 días.
Puerro: control de tripses, 0,2 L/ha, aplique mediante pulverización con tractor con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha efectuando un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 9 días entre aplicaciones. PS: 7 días.
Remolacha: control de lixus, 0,2 L/ha, aplique en prefloración en planta de producción de semillas con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha efectuando una aplicación por campaña, mediante pulverización con tractor. PS: NP.
Repollo: control de orugas, 0,2 L/ha, efectúe como máximo 2 aplicaciones por campaña con un volumen de caldo de 500-800 L/ha con un intervalo de 8 días entre aplicaciones, mediante pulverización con tractor. Aplicar en estado vegetativo BBCH 30-59. PS: 3 días.
Rúcula: control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Sandía: control de orugas, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre e invernadero. Comenzar los tratamientos antes de la floración si se detecta vuelo de adultos. Efectuar un máximo de 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 3 días.
Tallos jóvenes (incluye mastuerzos, verdolaga, barbareas y otros brotes tiernos (también especies de brassica): control de orugas y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
Tomate: control de trips (Frankliniella occidentalis) y orugas, 20-25 cc/hl (100 L de agua), aplique al aire libre y en invernadero efectuando un máximo de 3 aplicaciones por campaña espaciadas al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 3 días.
Vid: control de altica, escarabajo del sudario (Oxythyrea funesta), piral, polillas del racimo y tripses, 20-25 cc/hl (100 L de agua), en uva de mesa y parral, la dosis máxima será de 0,2 L/ha, con un máximo de 2 aplicaciones con un intervalo de 7 días; en vid para vinificación, 3 aplicaciones a intervalos mínimos de 7 días, con un máximo de 0,1-0,15 L/ha y con un caldo máximo de 200-500 L/ha. PS: 14 días.
Aplique al inicio de la infestación, en pulverización normal mediante tractor o manual al aire libre, y en invernadero mediante pulverización manual, con cañón atomizador desde el exterior o con instalaciones fijas automatizadas. Para el uso contra trips en melón y puerro, en el período de llegada de insectos adultos a la parcela, antes de aplicar el producto se deberá aplicar primero un tratamiento con un producto especializado que tenga un fuerte efecto de choque.
Manejo de resistencias: A efectos de prevenir la aparición de resistencias, no efectuar con este producto ni con ningún producto que contenga spinosad, más de 3 tratamientos por período vegetativo, espaciados 7-14 días.
Toxicología: Atención. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de 50 m en manzano, membrillo, nashi y peral; 40 m en el resto de frutales o 14 m utilizando boquillas de reducción del 90% de la deriva; 25 m en vid o 5 m utilizando boquillas de reducción del 90% de la deriva; 20 m en melón, calabaza, judía, guisante, coliflor, brécol, coles de Bruselas, puerro, cebolla y plantas para producción de semilla de hortalizas, cultivos florales y leguminosas; 5 m en producción de semilla de maíz y remolacha; 10 m en el resto de cultivos o 5 m utilizando boquillas de reducción del 90% de la deriva. Artrópodos no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta la zona no cultivada de 20 m en manzano, peral, membrillo y nashi; y 5 m en plantas para producción de semilla y judías. Abejas y otros insectos polinizadores: Producto peligroso para las abejas y otros insectos polinizadores. Se prohíben los tratamientos durante el período de floración y durante el período de producción de exudados (por ejemplo, la producción de mielatos después de los ataques de pulgones). Cuando hay plantas en flor o en período de producción de exudados en la parcela (en el caso de bandas con cubierta vegetal), sus partes aéreas deben destruirse o hacerse poco atractivas para las abejas antes del tratamiento (cortándolas, arrancándolas o con la eliminación selectiva de hierbas del cultivo). No aplicar durante la floración de los cultivos, ni cuando haya abejas en pecoreo activo. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el residuo esté seco. El plazo de reentrada es el tiempo mínimo en días que tiene que transcurrir tras la aplicación y antes de que se puedan realizar tareas que supongan un contacto prolongado con el cultivo, superior a 2 horas. En invernadero: en fresa 1 día; en calabacín, berenjena, melón, calabaza, sandía y plantas para la producción de semillas de maíz 3 días. Al aire libre: en fresa 1 día; en calabacín, berenjena, melón, calabaza, pepino y sandía 3 días; en frutales de hueso 1 día en el caso de que se realice una única aplicación y 14 días cuando se realicen 2 aplicaciones; en manzano, peral y platanera 4 días; en vid para vinificación 5 días en el caso de que se realicen 2 aplicaciones y 14 días en el caso de que se realicen 3 aplicaciones; en uva de mesa y parral de vid 2 días en el caso de que se realice una única aplicación y 10 días en el caso de que realicen 2 aplicaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.